Contactar y/o concertar una cita


PACIENTES PRIVADOS y de las principales Mutuas y Compañías de Seguro:

  1. MAPFRE

  2. CASER

  3. ALLIANZ

  4. DKV

  5. GROUPAMA

  6. VITALICIO

  7. CORP EUROPEA

  8. HNA

  9. CIGNA

  10. y Otras (Consultar)


HOSPITAL DE MOLINA

c/ Asociación s/n

Molina de Segura-30500 MURCIA

968 644030(Previa cita telefónica)

(ver mapa)



CLINICA JUAN XXIII

Plaza Juan XXIII, 2 30008-MURCIA

968 238510(Previa cita telefónica)

(ver mapa)


_____________________________


SANITAS

Clínica MILENIUM

C/Pintor Sobejano, 6 30004-MURCIA

968 275022(Previa cita telefónica)

(ver mapa)

_____________________


ASISA

CLINICA JUAN XXIII

Plaza Juan XXIII, 2 30008-MURCIA

968 238510(Previa cita telefónica)

(ver mapa)

______________________


Si prefiere hacer una consulta por e-mail:

drmoralescuenca@gmail.com

______________________


También puede contactar con el Dr. Morales mediante teléfono 686 59 83 20

______________________

El Dr. Morales trabaja en la Sanidad Pública como Cirujano General (con especial dedicación al tratamiento de varices) en el Hospital Morales Meseguer de Murcia.

Si a usted le corresponde dicho hospital, puede solicitar que su medico de primaria lo remita a la consulta de Cirugía, aunque debe tener presente que no todas las opciones terapéuticas que se describen en estas paginas están incluidas todavia en la cartera de servicio de la sanidad publica (ni en este hospital ni en la mayoría).

______________________

Tratamiento de Varices mediante Esclerosis:

Las varices son dilataciones anormales de una vena de la pierna. Pueden aparecer por factores de herencia o por concurrencia de situaciones tales como: sobrepeso, embarazo, tabaquismo, tratamientos hormonales, trabajos durante horas sentados o de pie, ropa muy ajustada e, incluso, por efecto de la gravedad (son mas frecuentes en personas altas).

Se denominan telangiectasias a aquellas ramificaciones que semejan filamentos de escoba o arañas vasculares, de color rojo o morado, que se suelen localizar en muslos y piernas, y que aparecen por lo general a partir de los 30 años, sobretodo después de embarazos.

Las varices son las responsables de numerosos síntomas tales como hormigueo, pinchazos y, en ocasiones, un molesto hinchazón y cansancio de piernas, sobretodo por la tarde-noche. Además de causar esta molesta sintomatología, pueden ser causa de importantes complicaciones como trombosis, flebitis, úlceras, manchas y atrofia (adelgazamiento blanquecino) de la piel. 

Antes de iniciar cualquier tratamiento, el cirujano-flebólogo necesita realizar una historia clínica previa y un examen ecodoppler color o dupplex, para asegurarse que el sistema venoso profundo es normal y no existe enfermedad vascular importante.

En función de los hallazgos de la exploracion dupplex (que siempre debe ser realizada por el propio cirujano-flebólogo), y de acuerdo con las preferencias del paciente, se pueden plantear diversos tratamientos entre los que se incluyen diversos tipos de cirugía, la esclerosis y el láser.

El tratamiento mediante esclerosis ecodirigida consiste en introducir dentro de la vena mediante una finísima aguja un medicamento (en forma de líquido o microespuma) que produce una reacción inflamatoria controlada en las paredes de la vena. Con ésto se consigue que se cierre la vena y desaparezca la variz como tal. Por lo general en su tratamiento indoloro, salvo las mínimas molestias del pinchazo, y el resultado, si se aplica correctamente se acompaña de un resultado muy bueno. Aunque en las venas más visibles la esclerosis se puede realizar directamente  6), conviene usar un transiluminador 7) que,  aplicando una luz fria sobre la piel y permite ver y tratar las venas que alimentan las venas superficiales, lo que garantiza un resultado más eficaz.  8)

Además, la esclerosis puede utilizarse como sustitutivo de la cirugía convencional en el tratamiento de varices más profundas y gruesas. En estos es necesario realizar la esclerosis bajo control ecográfico,  9) lo que permite introducir la espuma con precisión dentro de la variz y comprobar su efecto inmediato. La ventaja de esta técnica es que evita la necesidad de cirugía y anestesia, eliminando la necesidad de cicatrices y disminuyendo el coste del tratamiento. 

Las sesiones de esclerosis duran entre 30-60 minutos y se suelen realizar con intervalos de 7-10 días. Después de la sesión y durante un tiempo variable, según el calibre de la vena tratada, es necesario usar una media elástica para favorecer el cierre completo de la vena. Es importante señalar, que el médico también debe prescribir una serie de medidas, consejos, medicamentos, cremas, masajes específicos con carácter preventivo (Consejos para la prevención de varices)

Una esclerosis bien realizada se acompaña de un resultado muy satisfactorio  10). No obstante, como cualquier otro procedimiento medico, no esta exento de riesgos, por lo que es preciso informar al paciente correctamente y firmar un consentimiento informado. (Consentimiento informado)